Mostrando entradas con la etiqueta Potencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Potencias. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2014

Proceso histórico del espacio mundial 2




   Continuacion de ''Proceso histórico del espacio mundial 1''


Mundo bipolar (1945-1989)
Mapa del mundo bipolar 
A partir de la Segunda Guerra Mundial comenzó un periodo llamado Guerra Fría. caracterizado por un estado de tensión permanente entre dos bloques antagónicos económicos organizados por EE.UU y la URSS. Fue un enfrentamiento no bélico y bipolar que implico el choque del capitalismo (EE.UU) y el comunismo (URSS).
  • El mundo quedo dividido entonces de la siguiente manera: Primer Mundo( países occidentales capitalistas),Segundo Mundo ( La Unión Soviética y los países satélites de Europa Oriental) y Tercer Mundo( Estados que integraron el Movimiento de Países No Alineados)
  •  Comienza la división de países, como Yugoslavia, La Unión soviética y Alemania.
  • Empieza la 3er Rev. Industrial Tecnológica (Mundo Entero): Multinacionales, Redes de comunicación, etc.
Mundo Multipolar(1989-2001) 
A partir de la decada de 1970, una combinacion de factores internos e internacionales puso fren al crecimiento de las grandes potencias, apareciendo varios polos en construccion. La mayor parte de los cambios que ocacionaron este mundo multipolar ocurrieron en el bloque comunista y culminaron con la disolucion de la Union Sovietica. Algunos de los cambios fueron:
  •  la puesta en marcha de la perestroika: Fue una reestructuracion economica que tendio a liberalizar la ecnomia.
  • El alejamiento de los paises de Europa Oriental del doino comunista.
  • Caida del Muro de Berlin.
  • ETC.
   En lo economico existen ahora tres super potencias, Estado Unidos, Japon y La Union Europea.

Mundo unilateral(2001-2008)
Apartir del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, se origino una crisis en los Estado Unidos empezando una nueva etapa
  • EE.UU comenzo a orientar su politica exterior en la via al unilatealismo, es decir, sin tener en cuenta la opinion de los demas Estado y resistiendose a aceptar compromisos internacionales. Como se puede ver en la invacion que llevo a cabo en Iraq en 2003 sin la aprovacion de las Naciones Unidas.
  • Este tipo de politica violo una regla basica del derecho internacional y cuestiono a todo el sistema juridico en las relaciones internacionales, trayendo consecuencias como que limito la capacidad de decicion de Estados menos desarrollados. 
Mundo actual: hacia el policentrismo(2008- actualidad) 
El sistema internacional del siglo XXI se estima que sera descentrado y estara dotado de una multiplicidad de polos de decision. Marcando el retorno, bajo nuevas condiciones, a la configuracion mundial policentrica.

Bibliográfia: libro ''Geografía 4 Sociedad y Economía en el mundo actual'' Ed.Estrada ; ''De la hegemonia Occidental al policentrimo'' El Atlas del Le Monde diplomatique

Proceso historico del espacio mundial 1








   El sistema político mundial es el resultado de una serie de procesos históricos llamados Ordenas geopolíticos mundiales. En cada uno es importante tener en cuenta la distribución del poder en el mundo y la influencia de las principales potencias. Se pueden distinguir los siguientes Órdenes geopolíticos:
La hegemonía europea (1815-1875):
  • La hegemonía europea comienza en 1815 con el Congreso de Viena que puso fin a las guerras revolucionarias y napoleónicas. Este tuvo como principal objetivo la restauración del Antiguo Régimen y de los gobiernos absolutistas anteriores a las épocas revolucionarias.
  • En esta etapa se fijaron los límites entre los Estados europeos y se estableció un sistema de relaciones internacionales.
  • Durante este periodo se encontraba presente la primera revolución industrial textil y siderúrgica (1750-1850), producida en Inglaterra. Los recursos que eran más requeridos se encontraban en Europa, África y sudoeste asiático (en estos últimos dos los países europeos poseían colonias. La explotación de recursos les dio poder.
  • Europa constituía el centro de poder más importante frente al resto del mundo.
  • El nacionalismo se convirtió en el nuevo discurso de legitimidad del poder y surgió el concepto Estado-Nación. Lo que llevo a un proceso de construcción de naciones. 
  • Surge la 2da Rev. Industria en 1850 (EE.UU), caracterizada por los modos de producción y el avance de Estados Unidos.
Era del imperialismo (1875-1914)
  • El imperialismo, es decir, conquista de territorios por parte de potencias europeas, se basó en una conquista militar, con el objetivo de buscar materias primas para sus industrias,  mercados donde vender sus productos sin trabas y formar una red de comunicaciones para poder explotar recursos.
  • El imperio británico fue el más poderoso y el de mayor extensión, era un imperio marítimo.
  • La expansión colonial genero profundas rivalidades que originan la firma e pactos y la formación de alianzas ofensivas y defensivas. Este panorama determino la configuración de bandos que s enfrentarían en la Primer Guerra Mundial.
Periodos de Guerra (1914-1945)
  • Primer Guerra Mundial se extendió entre 1914 y 1918. Comenzó como una guerra continental teniendo como foco a Europa pero se extendió mundialmente ya que el enfrentamiento fue entre imperios. Trajo como consecuencia un cambio notable en el mapa político de Europa.
  • La Segunda Guerra Mundial entre 1939 y 1945 involucro a casi toda la Tierra y se notó el creciente poder de los Estado Unidos y de la URSS.
  • Se destacó la crisis económica mundial de 1929.

Bibliográfia: libro ''Geografía 4 Sociedad y Economía en el mundo actual'' Ed.Estrada